Ir al contenido principal

Entradas

Juan Valdés Paz: en el segundo año de su partida física

“Juan sufrió los excesos discrecionales del Estado cubano (…) en aquellos terribles años de sovietización y estalinismo en los años setenta del siglo pasado”.  Por Tano Nariño II  Juan Valdés Paz fue un intelectual comprometido con la Revolución cubana, con su idea y su materialización, pero no un gris intelectual dedicado a reproducir manidos argumentos o consignas, ni un descerebrado de los que abundan en el campo cultural de la isla. Era una persona ilustrada, un pensador con cabeza propia, su biblioteca era la más grande de temas sociopolíticos que he visto en mi vida. Volúmenes de todos los autores, de todas las épocas, desde la Atenas clásica hasta la actualidad, filosofía, ciencias políticas, biografías, libros de historia, sociología y un largo etc. Una biblioteca llena de libros que él prestó generosamente.  Juan era un erudito que dominaba el registro académico de la comunicación y de lo más coloquial, podía combinar en una misma oración un asere y una cita de A...

El triunfo de Javier Milei, sus impactos en Cuba y la unidad política de la izquierda: nuestra posición

Ahora el epicentro de la lucha de clases en la región orbita en torno a Argentina. La llegada del neofascista Javier Milei, escoltado por una vicepresidenta que tiene como discurso central la excarcelación de los militares genocidas y la negación de los crímenes de la pasada dictadura, hace que la crisis política en Argentina se eleve a un estadío superior. Ningún gobierno de la región tiene un programa neofascista como el de Milei-Villarruel. Ninguna conquista de la clase trabajadora argentina, arrebatada al capitalismo tras décadas de lucha, se encuentra blindada antes los ataques de desmantelamiento neoliberal. Ningún escenario como el actual ha presenciado la clase trabajadora argentina desde la restauración de la democracia burguesa en 1983. Argentina se encuentra en las puertas de una crisis que pudiera derivar en una situación revolucionaria. Uno de los primeros objetivos del gobierno Milei-Villarruel será atacar las instituciones culturales. Ya han anunciado que destruirán la C...

Los platillos voladores, el proceso de la materia y la energía, la ciencia, la lucha revolucionaria y obrera y el futuro socialista de la humanidad

J. Posadas Publicamos hoy el famoso artículo de J. Posadas sobre los ovnis. Miles de personas hablan acerca de que Posadas creía en los ovnis: no estaban erradas, pero la gran mayoría de esas personas no han leído el texto donde el dirigente trotskista argentino habla sobre los extraterrestres. Posadas dice en este célebre y casi desconocido artículo: “Todas las noticias sobre ovnis (objetos voladores no identificados) en las distintas partes del mundo coinciden. (...) Creemos y aceptamos que estos seres existen. La mayoría de las personas que los han visto dicen que son seres normales (...). Muchas personas ya han visto ovnis”.  Esto es lo que ha trascendido: la creencia de Posadas en los ovnis, pero no es una idea que nació de la nada. El origen de este polémico artículo se debe a un debate nacido dentro de la misma organización trotskista argentina que dirigía Posadas: el Partido Obrero Revolucionario (POR). El obrero argentino Dante Minazzoli, alto dirigente de la Internacional...

Trotskistas argentinos llaman a votar contra Milei

Aunque la postura mayoritaria dentro del trotskismo argentino ha sido votar en blanco -planteado desde diferentes tácticas, las cuales han sido difundidas en nuestro medio-, también la organización Izquierda Socialista, miembro del FIT-U, llamó a votar contra Milei. Al mismo tiempo, ayer sábado 11 de noviembre, en la red social X se publicó un llamamiento titulado No a Milei.   Comunicado de simpatizantes y votantes del FITU de cara al balotaje . Este interesante documento, el cual reproducimos a continuación, lo divulga el grupo Simpatizantes del FIT-U contra Milei , nacido expresamente a raíz de la segunda vuelta electoral y contrario a la posición mayoritaria del FIT-U. Cabe señalar que el texto, como se pudiera suponer, no solo está suscrito por militantes de Izquierda Socialista. Muestra de ello es que el periodista de La Izquierda Diario, Roberto Andrés hizo pública su adhesión a dicho manifiesto. Desde Comunistas Cuba damos un estrecho seguimiento al peligroso esc...

Homenaje a Celia Hart de un trotskista estadounidense

En homenaje a la Revolución bolchevique y el aniversario 144 del natalicio de León Trotski -fechas ambas que coinciden el 7 de noviembre-, publicamos esta crónica política que el militante trotskista estadounidense, Steven Strauss, escribiera sobre su encuentro en Cuba con Celia María Hart Santamaría . Este texto aparecería publicado originalmente en la página web del Partido Libertad Socialista (Freedom Socialist Party)  tres meses después del trágico fallecimiento de la militante trotskista cubana .  Celia desafió con sus artículos y ejemplo a la degeneración de la burocracia cubana, que para entonces todavía no había comenzado el proceso de restauración capitalista.  "Yo diría que sin Trotsky no hay Lenin", escribió Celia María en 2005 , sinterizando en una sola frase su propio pensamiento revolucionario.  Hoy Celia sería mucho más incómodamente revolucionaria que cuando vivía y es muy probable que estaría organizando y liderando una oposición trotskista. Sea la p...