Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuba

Habla la hija del exministro de economía cubano enjuiciado

El exministro de Economía cubano, Alejandro Gil, depuesto en febrero de 2024, está procesado desde entonces bajo diferentes cargos los cuales dio ayer a conocer la Fiscalía General. Sin embargo, la escueta nota de prensa, deja grandes interrogantes. Pero de todas las reacciones en redes sociales la más interesante es la de la hija de Gil.  Gil en realidad fue depuesto y escarmentado como un urgente lavado de cara: él ya había aplicado un paquete de recortes sociales y cuando fue destituido encabezaba otro. Obviamente ninguna de las medidas aplicadas por Gil fueron revertidas. Algo similar ocurrió con quien llevó adelante la famosa Tarea Ordenamiento: Marino Murillo fue defenestrado por sus jefes pero en este caso no terminó enjuiciado.  Salvo la imputación de espionaje -recurso clásico para destituir empleado por la burocracia dirigente cubana y aprendida de sus mentores estalinistas-, el resto de las acusaciones no tenemos duda que las haya cometido Gil: corrupción, tráfico d...

Condenan a manifestantes cubanos

  Este 19 de septiembre el Tribunal Supremo de Cuba informó que de los 15 detenidos por participar en las protestas de Bayamo sucedidas en marzo de 2024 “8 fueron sancionados a privación de libertad entre seis y nueve años, 5 entre tres y cinco” mientras que otros dos fueron sancionados a realizar trabajo correccional durante dos años sin encarcelamiento. Es decir, por el hecho de haber participado en protestas, trece personas han sido sancionadas a cumplir entre tres y nueve años de prisión.  Las protestas en Bayamo de marzo de 2024 estallaron debido a los prolongados cortes de electricidad que duraban hasta veinte horas diarias. Días atrás, Santiago de Cuba había estallado en protestas por la escasez de alimentos tan básicos en la dieta de la familia obrera cubana como el arroz. No es casual que estas sanciones hayan sido anunciadas en medio del peor momento de la crisis energética que atraviesa Cuba donde ya el gobierno ha normalizado cortes de electricidad diarios como mí...

Cese la represión contra Jorge Fernández Era

Desde Comunistas Cuba llamamos a solidarizarnos con el intelectual cubano Jorge Fernández Era quien no solo está siendo periódicamente encarcelado violándose sus derechos ciudadanos, sino también golpeado por la policía. El cinismo de los represores ha llegado al punto de decir que Jorge no es un perseguido político, sino que está paranoide: era el típico recurso del estalinsmo. Jorge Fernández Era solo ha cometido un crimen: ser un escritor con amplio reconocimiento en Cuba que desde el humor satiriza al gobierno cubano. Como mismo dice en este texto Jorge Fernández Era: “Mientras más se agudiza la crisis económica, política y social que coloca a Cuba en la sombra de lo que un día fue y difícilmente será, el Gobierno y el Partido imponen el terror con el acallamiento de voces incómodas y el deliberado enjuiciamiento por presuntos delitos «comunes» de personas que ejercen su derecho constitucional a la protesta” Llamamos a que las organizaciones y personalidades de izquierda se solida...

¿Abajo el bloqueo?

Solidarizarse hoy con Cuba en abstracto sin fijar una posición política respecto al gobierno cubano es un error que puede ser ingenuo o colaborativo con Díaz-Canel. No hay una Cuba en abstracto: solo los nacionalistas ven así a sus países. Pero el asunto se complejiza cuando se refiere a Cuba. Ya hoy defender a Cuba no es defender la Revolución cubana: se impone marcar la diferencia en qué se quiere decir cuando se llama a defender Cuba.  Hoy el principal problema que tiene la clase trabajadora cubana no es el bloqueo yanqui sino la burocracia pro capitalista que intenta imponer el modelo chino. De hecho, el levantamiento del bloqueo yanqui solo llevaría a acelerar indeteniblemente la restauración capitalista en Cuba: es el último paso hacia el modelo chino. Lograría insertar a Cuba en el sistema financiero internacional, es decir, que entrara al FMI obviamente mendigando “ayudas” de las cuales ya sabemos cómo se pagan. Al gobierno cubano no le interesa derrotar al imperialismo ya...

La juventud cubana: del 11J al paro universitario

Reproducimos a continuación el artículo que el pasado 14 de junio el medio argentino Izquierda Web -vocero del publicó analizando el paro estudiantil universitario cubano, organizado a raíz del tarifazo en el servicio de internet. El día en que Izquierda Web publicó este artículo tuvo lugar el plenario de las juventudes del Nuevo MAS,  al que nuestro compañero Frank García fue invitado para charlar sobre la situación del paro universitario. Agregamos la entrevista que La Izquierda Diario realizara a nuestro compañero Frank García Hernández el pasado 7 de junio.  La juventud cubana se rebela: del 11J al paro universitario Por Johan Madriz A más de seis décadas del triunfo revolucionario de 1959, Cuba se enfrenta a una crisis económica y social profunda, que ha puesto al desnudo las limitaciones de la planificación económica burocrática primero, y los pasos de restauración capitalista ahora. La inflación, el colapso de los servicios públicos, la desigualdad creciente provocada p...

Tarifazo telefónico: Carta Abierta de Egresados de la Universidad Central de Las Villas

A continuación reproducimos la carta abierta de un grupo de egresados de la Universidad Central de Las Villas quienes se unen a las voces que enfrentan el tarifazo aplicado por la burocracia restauracionista cubana. A la Presidencia de la República de Cuba Al Ministerio de Comunicaciones Al Ministerio de Educación Superior (MES) A la dirección nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) A la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (ETECSA) A todos los ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: Nos dirigimos a ustedes con una honda preocupación ante la reciente escalada de precios en los servicios de datos móviles, una decisión que, lejos de contribuir al desarrollo y progreso de nuestra nación, profundiza aún más las heridas de una sociedad ya extremadamente golpeada por la escasez y la desesperanza. Cuba se desangra hoy en una crisis multifacética ocasionada por la mala gestión estatal de los desafíos y las potencialidades del país, así como por el efecto perjudicial del bloqueo es...