Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Argentina

Solidaridad obrera argentina con los huelguistas ferroviarios cubanos

Por primera vez en décadas una organización sindical extranjera se solidariza con una huelga cubana: este es el caso de la Agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra- Lista Gris que envía un mensaje de solidaridad a los obreros huelguistas cubanos del tren Artemisa-Habana .  Por tanto, este pequeño mensaje solidario enviado por la  Agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra - Lista Gris  es desde ya un documento histórico. Como también,  los anónimos huelguistas ferroviarios cubanos del tren de Artemisa  ya entraron en la historia del movimiento obrero. Desgraciadamente Comunistas no ha podido tener contacto con ninguno de los huelguistas, pero sería hermoso para ellos saber que su pequeña huelga en Artemisa estremeció tanto que incluso provocó la solidaridad de sus compañeros ferroviarios argentinos: el internacionalismo entre la clase trabajadora argentina y cubana no terminó con Che Guevara. La solidaridad obrera es el germen de toda revolución. SOLIDARIDAD CON LOS FERROVIARIO

¡Por la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz! Llamamiento desde Comunistas Cuba

"La acusación de intimidación pública implica la utilización de un tipo penal usado por los  gobiernos contra la movilización ciudadana, cuyo objetivo es cercenar el derecho a la protesta social como así también el aumento de penas" Pronunciamiento internacional por la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz   Llamamiento desde Comunistas Cuba: La clase trabajadora cubana está sufriendo la represión que implica restaurar el capitalismo. En ese proceso destructor, la clase trabajadora cubana ha contado con la fuerte solidaridad de las organizaciones trotskistas argentinas, las cuales han sabido distinguir dónde empieza la política de la burocracia cubana y dónde terminan los intereses de la clase trabajadora. Y es algo que las organizaciones trotskistas argentinas lo han demostrado en hechos.  Sería injusto decir que solamente las organizaciones trotskistas argentinas han sido las solidarias con la clase trabajadora cubana, denunciando la restauración capitalista; reclamando

Sobre la distribución y producción de alimentos en el socialismo

Juan León Ferrera  Por los trabajadores, bajo un plan único general, teniendo en cuenta las prioridades necesarias de la alimentación con un carácter científico y humano que encierre un balance vitamínico nutricional para proteger y prolongar la salud física y mental de las personas y la fuerza de trabajo sabiendo que todo proceso revolucionario es un devorador de energía humana.  Es ahí una  ley suprema de todo proceso de transición socialista. Es necesario cimentar una economía basada en dos palancas fundamentales: poner en practica con urgencia inmediata un desarrollo de la industrialización de cara a la agricultura bajo un funcionamiento de palanca democrática en cuanto a los detalles del plan no menos de cinco años de terminación Ahora bien, es necesario poner fuera de ley el monopolio político de una sola idea oficialmente prevaleciente: la mayor fuerza motriz del proceso socialista radica en la pluralidad de tendencias que practiquen los intereses del mundo de los trabajadores y

Juan Carlos Giordano: “En Cuba hay una dictadura de partido único (…) en nombre de un falso socialismo”

  Entrevista* exclusiva para Comunistas Cuba de Juan Carlos Giordano, dirigente trotskista argentino de la organización Izquierda Socialista.   -¿Como está Giordano?   - Juan Carlos Giordano: muy bien, gracias por la invitación, a vos Frank, y en nombre de Izquierda Socialista y de la UIT-CI decirte que seguimos apoyando todo el proceso de Izquierda Crítica, hemos viajado cuando nos invitaron y lo seguimos de cerca. Y levantamos la voz exigiendo la libertad de las y los presos cuando fueron encarcelados condenando la represión del gobierno cubano.   -¿Qué es Izquierda Socialista? ¿Cómo nació, cuál ha sido su historia y qué se propone?   Giordano : Izquierda Socialista es un partido socialista revolucionario de Argentina que se fundó en 2006 (hace 17 años), pero que tiene una historia de más de 80 años de lucha en el país. Izquierda Socialista es continuadora de la corriente trotskista que fundó en 1944 nuestro máximo dirigente Nahuel Moreno.   Moreno falleció en 19

Trotskismos argentinos contra la dictadura peruana

Cada vez más entra en crisis la política del reformismo latinoamericano. La cumbre de la Celac -coordinada básicamente por el gobierno argentino y bajo la hegemonía de los gobiernos reformistas- aceptó sin reparos la presencia de la canciller que representa a la dictadura peruana . Sin embargo, la alianza política de los principales partidos trotskistas argentinos -Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad- y otras organizaciones sociales, realizaron ayer martes 24 de febrero un acto de condena contra la dictadura peruana. La coherencia política con los intereses de la clase trabajadora es la principal característica de las organizaciones marxistas revolucionarias. Los crímenes de la dictadura peruana son ignorados por los gobiernos reformistas supuestamente aliados de los pueblos latinoamericanos. Boric condenó la represión en Venezuela, pero no hizo ninguna mención a la dictadura peruana y las más de 50 personas asesinadas en las protestas. Esto no es casual: los manifestantes h

Colonialismo francés vs fútbol argentino

Por Frank García Hernández   A mi novia Claudia Cartier, que me guía en el fútbol y el trotskismo: dos pasiones argentinas   La noticia de que la Federación Francesa de Fútbol -FFF- ha puesto una demanda contra el arquero argentino Dibu Martínez por supuestamente ofender a Mbappé, es otro ejemplo de que los imperialistas no toleran ser derrotados por las naciones del llamado Tercer Mundo. Como mismo se lanzaron sendas campañas de persecución contra Maradona, ahora la desatan contra el Dibu Martínez. En realidad, a los demandantes no les importan tanto las supuestas ofensas de Dibu, sino que, como mismo todo poder colonial intenta destruir cualquier rebelión, también lo hacen contra quien los derrota en cualquier terreno. En este caso: el fútbol, aún más en un mundial donde Francia pretendía retener la Copa conseguida en 2018. Ante una humillación semejante, con o sin las supuestas ofensas de Dibu, el colonialismo francés se iba a construir cualquier excusa para perseguir o estigm