Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como POR(t)

El final del trotskismo organizado en Cuba

La entrevista hecha ayer 9 de octubre por el periodista argentino de La Izquierda Diario, Diego Dalai al historiador cubano, Frank García Hernández, generó preguntas entre el público lector, básicamente interesadas en el desmantelamiento del último partido trotskista cubano: el Partido Obrero Revolucionario (trotskista). En consencuencia, para tener otro punto de vista y partiendo de que el siguiente trabajo es fundamental en la historiografía del trotskismo cubano, republicamos ahora la segunda parte del artículo El final del trotskismo organizado en Cuba,  autoría del destacado historiador cubano, Rafael Acosta . La   siguiente versión fue tomada de Revista Común , pudiéndose leer la primera parte también en dicha publicación . Al respecto , r ecomendamos además la lectura de la entrevista que Juan León Ferrera diera a Comunistas Cuba en agosto de 2022. Adjuntamos al final del texto el episodio del podcast Estación Habana Buenos Aires dedicada al Che Guevara, donde los hist...

Los platillos voladores, el proceso de la materia y la energía, la ciencia, la lucha revolucionaria y obrera y el futuro socialista de la humanidad

J. Posadas Publicamos hoy el famoso artículo de J. Posadas sobre los ovnis. Miles de personas hablan acerca de que Posadas creía en los ovnis: no estaban erradas, pero la gran mayoría de esas personas no han leído el texto donde el dirigente trotskista argentino habla sobre los extraterrestres. Posadas dice en este célebre y casi desconocido artículo: “Todas las noticias sobre ovnis (objetos voladores no identificados) en las distintas partes del mundo coinciden. (...) Creemos y aceptamos que estos seres existen. La mayoría de las personas que los han visto dicen que son seres normales (...). Muchas personas ya han visto ovnis”.  Esto es lo que ha trascendido: la creencia de Posadas en los ovnis, pero no es una idea que nació de la nada. El origen de este polémico artículo se debe a un debate nacido dentro de la misma organización trotskista argentina que dirigía Posadas: el Partido Obrero Revolucionario (POR). El obrero argentino Dante Minazzoli, alto dirigente de la Internacional...

Acerca de la libertad de tendencia en Cuba

  por Frank García Hernández La libertad de tendencia fue uno de los principales reclamos del Partido Obrero Revolucionario (trotskista), organización marxista cubana desparecida en 1973. Hoy, 21 de febrero de 2022, cuando se cumplen exactamente 174 años de haber sido publicado El Manifiesto Comunista y casi cinco décadas después de verse obligado a desaparecer el POR(t), la libertad de tendencia no solo es un tema postergado por la burocracia cubana, sino también condenado. El principal motivo por el cual el POR (t) desapareció fue la constante persecución desatada por los sectores estalinistas de la burocracia contra el trotskismo. El punto extremo de estas persecuciones fue que en 1973, los miembros del debilitado núcleo trotskista cubano fueron detenidos, enjuiciados y condenados a años de prisión. El último militante actualmente vivo del POR (t), Juan León Ferrera -quien al ser encarcelado en 1973 era el secretario organizador del partido-, narra que cuando él y sus cama...