Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Deng Xiaoping

Comunicado de comunistas revolucionarios chinos

  La clase trabajadora cubana debe estar al tanto de lo que realmente sucede en China: ambas naciones viven un similar proceso de restauración del capitalismo. China ya lo ha consumado convirtiéndose en potencia imperialista y la burocracia cubana, transformándose paulatinamente en burguesía, pretende aplicar el modelo chino en el Caribe. Es decir, un partido nominalmente comunista, intentando administrar una economía capitalista, donde los burgueses son o miembros del Partido o tienen directas conexiones con el gobierno. Para que la clase trabajadora cubana conozca lo que implica la vía capitalista dengxiaopinista, y en solidaridad con las protestas en China , reproducimos este comunicado de un grupo de comunistas revolucionarios chinos. ¡Solidaridad con la protesta masiva por el desprecintado, apoyo a la ciencia, la democracia y la prevención popular! Desde mediados de noviembre de 2022 se han producido muchas protestas masivas en China continental para exigir el levantamiento ...

Celia Hart: “el peligro [en Cuba] de una restauración capitalista (…) sí existe”

  Celia María Hart Santamaría fue la hija trotskista que la Revolución cubana nunca quiso tener. Nacida en 1962 con padres dirigentes y fundadores de la Revolución cubana Haydee Santamaría y Armando Hart ,  Celia tuvo más que la claridad, la valentía, de decir abiertamente en Cuba que China había caído en el capitalismo. Pero no era un comentario que ella hacía en los pasillos, sino que lo decía en las tribunas internacionales. Si esa verdad hoy puede parecer algo nimio, en Cuba, donde la propaganda política oficial presenta a China como socialista -y bajo la rigidez del momento-, el planteo de Celia más que herético, era revolucionario.  Desgraciadamente, en Cuba, el acceso a internet en la primera década del siglo XXI era una fantasía casi imposible de cumplir y los artículos críticos de Celia Hart quedaban exclusivamente para la militancia trotskista internacional; o en los últimos militantes del Partido Obrero Revolucionario (trotskista) de Cuba, disuelto en 1973 - I...

Cuba: El futuro a debate ¿la NEP como salida?

  ¿Una NEP cubana, donde las reformas económicas liberales sean durante un limitado periodo y desde un inicio enfocadas como un retroceso político, o un “socialismo de mercado”, es decir, la propuesta de Deng Xiaoping donde las reformas económicas liberales no se ven como un retroceso, sino como parte del sistema socialista? ¿Que la Revolución mundial o al menos regional no triunfe implica necesariamente este tipo de medidas económicas en aras de ir construyendo el socialismo? ¿Cómo después se puede destruir la clase burguesa nacida durante ese periodo de retroceso? Preguntas como estas saltan cuando se lee este polémico artículo de Yunier Mena el cual da inicio a un debate público acerca del destino económico y político de Cuba. Las siguientes notas son parte de un debate inconcluso que sostenemos en el colectivo Comunistas aquellos que en él escribimos porque nos interesa pensar un futuro libre de capitalismo y de las indigencias culturales, económicas, sociales y ecológicas que ...