Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como protestas en Cuba

La hegemonía de la derecha en la protesta cubana: entre el mito y el descontento

  Por Tano Nariño II  Cuba 2022, un paisaje desolador en todos los aspectos de la vida. Un día cotidiano puede perfectamente reducirse a tratar de vencer por los cubanos una serie de obstáculos insalvables en pos de satisfacer sus necesidades más elementales. Luisa no tiene qué para desayunar. La leche tiene el mismo valor que su jubilación, el pan no llega siempre, no hay harina, un bromista dice que el precio de la harina está más alto que el de la cocaína y que los narcos deberían cambiar un polvo por el otro para aumentar sus ingresos. Javier intenta sacar unos antecedentes penales para su hermano que vive en el extranjero y los requiere, pero un día no hay luz, otro no hay papel y al parecer el dinero ofrecido por “la izquierda” era poco para agilizar el trámite. Las hijas de Xiomara van a la escuela a ver un profesor de brazos cruzados que no da clase, su trabajo real empieza después del horario lectivo como profesor privado. Mientras, solo hace de cuidador en una suerte de guar

“En Cuba hay avidez de una salida a la crisis desde la izquierda”. Entrevista a Frank García realizada por La Izquierda Diario

Comunistas nunca ha reproducido ninguna entrevista realizada a un miembro del Comité Editorial. Sin embargo, en este caso, debido a la situación de crisis agravada que vive Cuba y con el objetivo de divulgar más un punto de vista marxista revolucionario, reproducimos la entrevista que Frank García Hernández ofreciera a La Izquierda Diario. Conversamos con el marxista cubano Frank García, sociólogo, integrante del colectivo Comunistas. Frank profundiza sobre la actual situación en Cuba, en momentos en que la crisis energética se ha agudizado y se viene a sumar a los problemas estructurales que se afronta en la Isla, sobre el bloqueo imperialista, los planes de restauración capitalista, la situación de la clase trabajadora, así como sobre los diversos escenarios políticos y sociales que podrían estar planteados, y las políticas que se deben levantar en la Isla frente a lo que considera una burocracia irreformable. También nos habla sobre el trotskismo en Cuba, o más precisamente lo que l

Acerca de las recientes protestas en Cuba por los cortes de electricidad

  En Cuba, durante la noche de este jueves 14 de julio tuvieron lugar protestas en el municipio Los Palacios, Pinar del Río. En declaraciones a la prensa estatal cubana, el presidente de la Asamblea Municipal de Los Palacios, José Ramón Cabrera explicó que las “afectaciones” sucedieron por la caída de “un cable principal que alimenta la cabecera del territorio”. Sin embargo, las protestas no se generaron en repudio a una sola noche de corte de electricidad, sino como producto de continuos y prolongados apagones que afectan las provincias del país durante más de un mes. El gobierno cubano argumenta que los sucesivos y largos cortes de electricidad se deben a averías en las termoeléctricas. A esto se le debe agregar el alto precio del combustible a nivel internacional lo cual ha provocado un grave desabastecimiento en Cuba que afecta tanto a las termoeléctricas como a los automóviles. Por otra parte, en Los Palacios, los cientos de manifestantes, en su mayoría jóvenes, salieron a pro