Ir al contenido principal

¡Abajo la persecución contra el Polo Obrero y el movimiento piquetero argentino!



Desde su llegada a la presidencia, el gobierno de Javier Milei ha lanzado campañas tanto de difamación como persecución judicial contra el Polo Obrero y el movimiento de desocupados en general. Pocos días después de asumir el nuevo gobierno, la ministra Patricia Bullrich mentía diciendo que el gobierno cubano entrenaba al movimiento piquetero argentino con el objetivo de derrocar a Javier Milei. La mentira se construyó al punto de vincular al principal líder del Polo Obrero, Eduardo Chiquito Belliboni con un funcionario de la embajada cubana. Belliboni ni siquiera sabía de la existencia de ese funcionario cubano. 

Posteriormente, de la difamación se pasó a la persecución judicial, llevando a juicio a Belliboni, acusándolo de extorsión y malversación de las ayudas otorgadas por el Estado a los sectores precarizados de la población. Es necesario recordar que estas ayudas son resultado de la lucha de la clase trabajadora y no la solidaridad del gobierno burgués con los precarizados. De hecho, desde su llegada a la presidencia, Javier Milei no solo ha lanzado una persecución contra el movimiento piquetero sino que también ha recortado drásticamente los planes sociales que administra el movimiento piquetero en general. 

Aunque el ataque ha sido contra varias organizaciones piqueteras, la figura de Belliboni lo convirtieron en el objetivo central. Históricamente el trotskismo se ha caracterizado por su total honestidad, ajeno a la corrupción típica de los partidos burgueses. Por tanto, el gobierno de Milei ha calculado perfectamente que atacar al Polo Obrero, organización conducida por el trotskista Partido Obrero, es atacar el prestigio de todo el trotskismo argentino -aunque solamente sea el PO, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y Política Obrera las organizaciones trotskistas con organizaciones piqueteras-. La campaña difamatoria y persecutoria ha sido típica de la mentalidad burguesa: para sindicar de corrupción se ha escogido a una organización de “pobres”, calificados por la derecha como “planeros vagos”, con una amplia composición de emigrantes. El ataque contra el Polo Obrero es, por tanto, también segregacionista, racista y xenófobo.

Comunistas Cuba hace el llamamiento a la clase trabajadora cubana para que se una al reclamo por el cese de la persecución contra el Polo Obrero y todo el movimiento piquetero. El trotskismo argentino siempre ha cerrado filas con la clase trabajadora cubana. Ahora desde Cuba podemos retribuirle el gesto solidario con más internacionalismo.


Firmas iniciales:


Frank García Hernández, sociólogo e historiador marxista cubano

Yanet Agüero Orduña, ama de casa cubana 

José Ramón Castillo Ponce, estudiante de filosofía cubano

Yasmani Castro, director de cine cubano

Ramón García Guerra, militante socialista libertario cubano

Eduardo Expósito González, trabajador auto empleado de la gastronomía 

Yosvani Malagón, activista LGBTIQ

Oscar Ernesto Pérez, editor audiovisual cubano

Dmitri Prieto Samsónov, antropólogo y anarquista cubano

Ariel Quesada, profesor universitario cubano

Frangel de la Torre Núñez, historiador y periodista cubano


Entradas populares de este blog

10 libros para comprender la Revolución cubana; de manera crítica y marxista (más amplias lecturas complementarias)

  Por Frank García Hernández A la diminuta camarada Seve en su primer año de lucha y a su líder política y madre, mi compañera Claudia   Si bien fuera de Cuba se puede acceder a una historia del proceso político iniciado con el triunfo de Fidel Castro en 1959 -ya sea desde el afamado libro de Sartre Huracán sobre Cuba, pasando por el herético volumen de K. S. Karol Los guerrilleros en el poder , hasta llegar a la crónica periodística de Anthony D´Palma Los cubanos: vidas ordinarias en tiempos extraordinarios -, lo cierto es que mayormente estamos ante una narrativa donde los análisis sobre la Revolución cubana se construyen con ausencia de la historiografía producida en Cuba. Las aún limitadas ediciones digitales en Cuba -que dejan por fuera valiosos textos publicados años atrás-, el muy reciente uso de internet en esta nación caribeña, la exclusión de las editoriales cubanas en los grandes mercados de libros, más la fuerte propaganda anticomunista de Estados Unidos y ...

¿Abajo el bloqueo?

Solidarizarse hoy con Cuba en abstracto sin fijar una posición política respecto al gobierno cubano es un error que puede ser ingenuo o colaborativo con Díaz-Canel. No hay una Cuba en abstracto: solo los nacionalistas ven así a sus países. Pero el asunto se complejiza cuando se refiere a Cuba. Ya hoy defender a Cuba no es defender la Revolución cubana: se impone marcar la diferencia en qué se quiere decir cuando se llama a defender Cuba.  Hoy el principal problema que tiene la clase trabajadora cubana no es el bloqueo yanqui sino la burocracia pro capitalista que intenta imponer el modelo chino. De hecho, el levantamiento del bloqueo yanqui solo llevaría a acelerar indeteniblemente la restauración capitalista en Cuba: es el último paso hacia el modelo chino. Lograría insertar a Cuba en el sistema financiero internacional, es decir, que entrara al FMI obviamente mendigando “ayudas” de las cuales ya sabemos cómo se pagan. Al gobierno cubano no le interesa derrotar al imperialismo ya...

Los platillos voladores, el proceso de la materia y la energía, la ciencia, la lucha revolucionaria y obrera y el futuro socialista de la humanidad

J. Posadas Publicamos hoy el famoso artículo de J. Posadas sobre los ovnis. Miles de personas hablan acerca de que Posadas creía en los ovnis: no estaban erradas, pero la gran mayoría de esas personas no han leído el texto donde el dirigente trotskista argentino habla sobre los extraterrestres. Posadas dice en este célebre y casi desconocido artículo: “Todas las noticias sobre ovnis (objetos voladores no identificados) en las distintas partes del mundo coinciden. (...) Creemos y aceptamos que estos seres existen. La mayoría de las personas que los han visto dicen que son seres normales (...). Muchas personas ya han visto ovnis”.  Esto es lo que ha trascendido: la creencia de Posadas en los ovnis, pero no es una idea que nació de la nada. El origen de este polémico artículo se debe a un debate nacido dentro de la misma organización trotskista argentina que dirigía Posadas: el Partido Obrero Revolucionario (POR). El obrero argentino Dante Minazzoli, alto dirigente de la Internacional...