Ir al contenido principal

¡LIBERADO RAÚL CASTELLS JUNTO A SUS CAMARADAS!

 


En la mañana de este viernes 23 de octubre, el mismo Raúl Castells comunicó a Comunistas que él y 29 camaradas más, habían sido liberados. En el siguiente comunicado emitido por el Movimiento Independiente Justicia y Dignidad -el cual de inmediato reproducimos íntegramente-, Castells nos hace el honor de nombrarnos junto a partidos y sindicatos que se entregan a diario en la lucha de clases, contra el capitalismo.

Nosotros, quienes no pasamos de ser un sencillo Comité Editorial, nos honra tremendamente que, no solo nos haya mencionado, sino, aún más: nos haya colocado entre los primeros a los que agradece.

Creemos que nuestro aporte fue muy modesto, e, incluso, ya nos habíamos autocriticado, pues pensamos que pudimos haber hecho mucho más.

La liberación de Raúl Castells y sus 29 camaradas no es solo una muestra de lo que puede hacer la clase trabajadora organizada cuando se enfrenta al poder burgués, sino también, de lo que se puede lograr cuando saltamos sobre los dogmatismos.

Quien visite la página de Facebook del camarada Raúl Castells se encontrará de inmediato con una gran foto de Mao Tsé-Tung; sin embargo, buena parte de las organizaciones a las que Castells agradece son de filiación trotskista, e incluso, entre las pocas personas a quienes llama por su nombre: nuestro amigo y compañero Rubén Bisceglia, es un conocido trotskista, miembro del Partido Obrero – Tendencia.

Los enemigos de la clase trabajadora no son las organizaciones marxistas con las cuales no se coincide: el enemigo de la clase trabajadora es la burguesía.

¡Viva Raúl Castells! ¡Viva la Revolución mundial! ¡Solo se alcanzará el Comunismo, a través de la unidad de la clase trabajadora!

Comité Editorial de Comunistas, algún lugar de Cuba, viernes, 23 de octubre

 

Comunicado del Movimiento Independiente por la Justicia y Dignidad

“A las organizaciones, sindicatos, dirigentes, periodistas y amigas y amigos, a las compañeras y compañeros del Frente de Agrupaciones y Sindicatos en luchas:

“Anoche hemos quedado en libertad después de una gran jornada nacional de lucha en 23 provincias simultáneamente. Ha sido un triunfo político del pueblo trabajador frente al gobierno. Es deber de todos los luchadores defender a otros luchadores cuando van presos, pero por las mezquindades y egoísmos que hay en las dirigencias obreras y populares de la Argentina, no es así y es así que estamos. Vaya el enorme agradecimiento a la solidaridad que recibimos de muchos partidos y sindicatos de Latinoamérica, en particular de Comunistas y su revista La Comuna, en La Habana, Cuba, de La Marx, del Partido Obrero – Tendencia y de algún sector del Partido Obrero – Oficial, del PST, del PCT, de la Mariano Ferreira, de la William Cooke, de la CTAA Nacional y del Chaco, del ATE y en particular de Hugo Cachorro Godoy: su secretario general, de Silvara de Salta, de seccionales de Sindicatos Docentes, de los municipales del Sitram, del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitras), del OPSA Mecha, MTD 17 de julio, Frente Clasista y Social, del Foro Patriótico de Yayo Pérez, del Partido Comunista del Chaco y Rubén Bisceglia, del Sitech regional e impenetrable y de cantidad de personalidades y organizaciones de todo tipo y a mis camaradas del MIJD. Queda la reflexión para aquellos que hoy porque ocupan cargos en el gobierno y tienen sueldos cuantiosos, no apoyaron o miraron a otro lado cuando nos llevaron presos. Ningún cargo público ni ningún sueldo millonario vale la pena a cambio de tirar la honra y los principios a los perros. Gracias a todas y todos, gracias al Pueblo Trabajador, gracias a compañeras y compañeros”

Raúl Castells

 

Entradas populares de este blog

10 libros para comprender la Revolución cubana; de manera crítica y marxista (más amplias lecturas complementarias)

  Por Frank García Hernández A la diminuta camarada Seve en su primer año de lucha y a su líder política y madre, mi compañera Claudia   Si bien fuera de Cuba se puede acceder a una historia del proceso político iniciado con el triunfo de Fidel Castro en 1959 -ya sea desde el afamado libro de Sartre Huracán sobre Cuba, pasando por el herético volumen de K. S. Karol Los guerrilleros en el poder , hasta llegar a la crónica periodística de Anthony D´Palma Los cubanos: vidas ordinarias en tiempos extraordinarios -, lo cierto es que mayormente estamos ante una narrativa donde los análisis sobre la Revolución cubana se construyen con ausencia de la historiografía producida en Cuba. Las aún limitadas ediciones digitales en Cuba -que dejan por fuera valiosos textos publicados años atrás-, el muy reciente uso de internet en esta nación caribeña, la exclusión de las editoriales cubanas en los grandes mercados de libros, más la fuerte propaganda anticomunista de Estados Unidos y ...

Cuba: ¡paro universitario!

  El tarifazo lanzado por el gobierno cubano en el sector de las telecomunicaciones, específicamente el acceso a internet, ha provocado una reacción inesperada: los estudiantes universitarios de la Facultad de Matemáticas de La Universidad de La Habana se han ido a paro a académico exigiendo que se eche atrás el alza de precios. La clase trabajadora cubana vive ajuste tras ajuste desde que se aplicó la Tarea Ordenamiento en enero de 2021. Ahora, la burocracia pro capitalista pensó que la clase trabajadora soportaría otro ajuste. Sin embargo, no tuvieron en cuenta que el estudiantado universitario hoy levantado es el que cumplió su mayoría de edad el año en que estallaron las protestas del 11 de Julio. Ese estudiantado ha visto cómo año tras año Cuba se estremece con protestas, han visto que en solo tres años han emigrado dos millones de cubanos; son la generación que ha crecido bajo un presidente extremadamente impopular, sin mayor legitimidad política que haber sido designado a de...

Estudiantes, artistas y trabajadores contra el tarifazo de ETECSA

“Hace aproximadamente noventa años Antonio Guiteras, nacionalizaba la empresa eléctrica y de telefonía para beneficio del pueblo cubano. De su pasado de gloria solo nos recordamos a cada momento por una destartalada termoeléctrica. Hoy escuchando la Mesa Redonda pienso ¿para esto murió Guiteras? Para que nos metería un tarifazo al mismo estilo de las recomendaciones del FMI; hace en los países que el noticiero tanto le gusta criticar. -Vergüenza contra dinero- dijo Chibás y decididamente eso es lo que faltó hoy en cada palabras de ese programa televisivo. Porque las nuevas medidas profundizan más el clásico y por ende la discriminación social. No es la gente que se van alejando de la Revolución es ella misma quien los expulsan o devora como Saturno a sus hijos. Vergüenza, vergüenza y más vergüenza”. Estas palabras son del cineasta cubano Yasmani Castro -publicadas en su perfil de Facebook-, quien dista de ser un comunista, pero retrata a la perfección no solo el sentir de las mayorías ...