Ir al contenido principal

Mensaje solidario a nuestras hermanas violentadas por el trovador Fernando Bécquer

 

Ante las recientes denuncias de hechos de violencia sexual realizados por el trovador Fernando Bécquer, el Comité Editorial de Comunistas:

1-Se solidariza plenamente con las mujeres que recientemente denunciaron de manera pública los hechos de violencia sexual cometidos contra ellas por el trovador cubano, Fernando Bécquer.

2-Repudiamos las declaraciones de quienes desde cualquier posición han intentado cuestionar, poner en duda o demeritar las denuncias realizadas por las mujeres violentadas.

3-Condenamos la manipulación política realizada por Fernando Bécquer quien intentó enfocar las denuncias de violencia sexual como un hecho de agresión política orquestada por la contrarrevolución. Ninguna ideología justifica la violencia de género y la agresión sexual. Es repulsivo y ajeno por completo a toda ideología revolucionaria, el hecho de escudarse tras el ideal socialista para lograr la impunidad ante acusaciones de violencia de género y agresión sexual.

4-Condenamos todo intento de instrumentalización política, venga de donde venga, que se haga con el dolor de las denunciantes.

5-Quienes cuestionan por qué la denuncia de violencia de género y agresión sexual se realizó en un medio vinculado a la oposición, deberían preguntarse si los medios oficiales hubieran servido de tribuna para expresar el dolor de las cinco mujeres agredidas sexualmente.

6-Destacamos como muy positiva las declaraciones del Centro Pablo de la Torriente Brau y su director, Pablo Casaus, así como de la compañera María Santucho, quienes, como referentes de la novísima trova cubana, sirvieron como voces esclarecedoras y solidarias.

7-Ni los trovadores en general, menos aún las trovadoras, son responsables por los repulsivos hechos cometidos por Fernando Bécquer y por quienes lo ampararon e incluso actualmente trataron de defender.

8-Pedimos profundas disculpas por el retraso de nuestra declaración. La demora se debió exclusivamente a problemas técnicos. Considerábamos además que un hecho con la gravedad de este no podía ser repudiado desde un simple tuit o un post en Facebook.

                                            Comité Editorial de Comunistas, diciembre de 2021



Entradas populares de este blog

10 libros para comprender la Revolución cubana; de manera crítica y marxista (más amplias lecturas complementarias)

  Por Frank García Hernández A la diminuta camarada Seve en su primer año de lucha y a su líder política y madre, mi compañera Claudia   Si bien fuera de Cuba se puede acceder a una historia del proceso político iniciado con el triunfo de Fidel Castro en 1959 -ya sea desde el afamado libro de Sartre Huracán sobre Cuba, pasando por el herético volumen de K. S. Karol Los guerrilleros en el poder , hasta llegar a la crónica periodística de Anthony D´Palma Los cubanos: vidas ordinarias en tiempos extraordinarios -, lo cierto es que mayormente estamos ante una narrativa donde los análisis sobre la Revolución cubana se construyen con ausencia de la historiografía producida en Cuba. Las aún limitadas ediciones digitales en Cuba -que dejan por fuera valiosos textos publicados años atrás-, el muy reciente uso de internet en esta nación caribeña, la exclusión de las editoriales cubanas en los grandes mercados de libros, más la fuerte propaganda anticomunista de Estados Unidos y ...

Condenan a manifestantes cubanos

  Este 19 de septiembre el Tribunal Supremo de Cuba informó que de los 15 detenidos por participar en las protestas de Bayamo sucedidas en marzo de 2024 “8 fueron sancionados a privación de libertad entre seis y nueve años, 5 entre tres y cinco” mientras que otros dos fueron sancionados a realizar trabajo correccional durante dos años sin encarcelamiento. Es decir, por el hecho de haber participado en protestas, trece personas han sido sancionadas a cumplir entre tres y nueve años de prisión.  Las protestas en Bayamo de marzo de 2024 estallaron debido a los prolongados cortes de electricidad que duraban hasta veinte horas diarias. Días atrás, Santiago de Cuba había estallado en protestas por la escasez de alimentos tan básicos en la dieta de la familia obrera cubana como el arroz. No es casual que estas sanciones hayan sido anunciadas en medio del peor momento de la crisis energética que atraviesa Cuba donde ya el gobierno ha normalizado cortes de electricidad diarios como mí...

"Ayer fui al concierto de Silvio en la universidad"

El actor y referente del desaparecido 27N, Daniel Triana, asistió ayer al concierto que Silvio Rodríguez diera en la emblemática escalinata de la Universidad de La Habana. Como es de esperar, un concierto de Silvio siempre tiene implicaciones políticas, pero en la Universidad de La Habana que vivió el primer paro estudiantil desde el triunfo de la Revolución, es, cuando menos, una declaración de principios.  Llama la atención que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel y su esposa estuvieron presentes en el concierto, pero no fue difundido. Quizá, sabiendo el descontento del estudiantado universitario, no se quisieron exponer a abucheos. Contrasta con lo que hubiera sido la presencia de Fidel en un concierto de Silvio Rodríguez. Como mismo apunta Daniel Triana en la crónica que seguidamente reproducimos: el concierto de Silvio "estaba dedicado a los estudiantes, ¿pero a cuáles? A los que protestan o a los que se callan?"  Ayer fui al concierto de Silvio en la universidad Dani...