Ir al contenido principal

COMUNICADO POR EL PRIMERO DE MAYO

 COMUNICADO POR EL PRIMERO DE MAYO



Comunistas felicita a la clase trabajadora en su día, convocándola a la lucha por la defensa de sus intereses de clase. La clase trabajadora es diestra y sabia, transforma la naturaleza en riqueza y hace el aporte fundamental al funcionamiento de la sociedad. Por ello mismo es la clase trabajadora quien debe autogobernarse y quien debe tomar las decisiones sin la tutela de burgueses o burócratas. La lucha de la clase trabajadora es una lucha contra el capital, contra la explotación del ser humano por el ser humano, contra los burgueses y los burócratas que les roban gran parte de los resultados de su propio trabajo. El sistema capitalista desequilibra el mundo, subutiliza las potencialidades humanas y promueve la violencia. Convocamos a un desfile por la libertad de la clase trabajadora, por la libertad de las explotadas y los explotados, engañados por el imperialismo y la casta burocrática. Convocamos a un desfile por la libertad de crítica y asociación de los comunistas de pensamiento diverso. Convocamos a un desfile por el control obrero, por el desarrollo de las fuerzas productivas y el internacionalismo proletario. Es la clase trabajadora la única que tiene la fuerza para cambiar sus condiciones de existencia miserable o deficiente, y es la única verdaderamente interesada en su progreso. Llamamos desde Cuba al mayor esfuerzo en la lucha para la transformación de la realidad social en beneficio humano. Llamamos a la unidad de las fuerzas revolucionarias en la lucha contra el capitalismo y las deformaciones del estado obrero. ¡Marchemos como comunistas!

¡Proletarios de todos los países, uníos!

Desde algún lugar de Cuba

1ro. de mayo de 2022

Comité Editorial de Comunistas


Mensaje al acto por el 1ro. de mayo convocado por el FIT-U

Invitados por el Partido Obrero a este acto revolucionario, las y los miembros del colectivo Comunistas, enviamos desde Cuba un saludo solidario a la clase trabajadora argentina en este Primero de Mayo, y en especial a quienes luchan contra el capitalismo y por el comunismo. La única forma efectiva de enfrentar a la burguesía y construir el socialismo es militando en organizaciones marxistas. Hoy, sin desconocer el valioso trabajo del resto de las organizaciones revolucionarias, debemos decir que en Argentina el FIT-U está en la vanguardia de la lucha contra el capitalismo. Esta gigantesca manifestación demuestra el valioso trabajo que han desarrollado los partidos marxistas que conforman el FIT-U. Por primera vez en la historia los trotskismos tienen una fuerza tan grande como sucede hoy en Argentina. Enviamos entonces un saludo revolucionario a cada militante del FIT-U.

Pero el abrazo más solidario está con cada persona que hoy no tiene dinero para comer, con quienes viven en las villas que parecen el apartheid económico del capitalismo en Argentina, con quien ha sido excluido de la sociedad tras ser desechado por el capitalismo ¿Cómo alguien puede decir que el capitalismo ha sido el sistema más eficiente cuando en un país tan rico como es Argentina viven miles de niños bajo la línea de la pobreza?

Este Primero de Mayo, en La Habana, convocados por el Partido Comunista, desfilaron en la Plaza de la Revolución miles de trabajadores. Dicho de este modo, pareciera que en Cuba el socialismo avanza victorioso, pero en realidad, a casi un año de las protestas populares del 11 de julio, Cuba atraviesa su mayor crisis política y económica vivida desde el triunfo de la Revolución. El bloqueo yanki asfixia la economía cubana, a lo que se suma la terrible caída del turismo, principal fuente de ingreso de nuestro país. Pero por si fuera poco, el gobierno toma decisiones erradas que colocan a la clase trabajadora cubana en una situación cada vez más dura. En medio de esta gran celebración de la clase trabajadora pareciera que estas palabras sobre Cuba y viniendo desde Cuba pueden desmovilizar. Pero quienes intenten cerrar los ojos ante estos hechos no comprenderán la difícil realidad que hoy en Cuba viven las grandes mayorías y el Primero de Mayo es ante todo un día de lucha.

Cuba necesita de la solidaridad internacionalista. Una de las mejores formas de hacerlo es intentar romper el bloqueo yanki, organizando envíos de medicina, alimentos, material escolar, porque quien sufre las consecuencias directas de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos es el pueblo trabajador cubano.

¡Viva la clase trabajadora argentina, cubana y mundial! 

¡Viva la solidaridad con Cuba!

¡Abajo el bloqueo imperialista de Estados Unidos contra Cuba!

¡Abajo el capitalismo!

¡No al pago de la deuda con el FMI!

¡Por una segunda Revolución socialista en Cuba y hacia la Revolución comunista mundial!

¡Venceremos!


Mensaje enviado a Comunistas desde el Movimiento Revolucionario Socialista de Brasil y República Dominicana

Compañeros del grupo Comunistas de Cuba:

Nosotros, del Movimiento Revolucionario Socialista de Brasil y República Dominicana, como comunistas revolucionarios que seguimos las tradiciones de Marx, Engels, Lenin y Trotsky, nos solidarizamos con ustedes y todo el pueblo cubano, sus jóvenes activistas y los disidentes de izquierda del Partido Comunista de Cuba.

La Revolución Cubana fue y sigue siendo la mayor victoria antiimperialista y obrera de nuestro continente. Por eso, creemos que, siguiendo el ejemplo del Che, el Partido Comunista de Cuba debería estar al servicio de construir una gran revolución obrera y socialista en todo el Caribe y América Latina. Y no persiguiendo a disidentes de izquierda y jóvenes que protestan por más derechos, libertad y mejores empleos, salarios y condiciones de trabajo. 

Para esto, sim embargo, es necesario una revolución política, contra la burocracia y por la democracia obrera, con el control total del Estado, de la producción, de la economía y de las relaciones sociales bajo los intereses del proletariado. 

Lamentablemente, hoy, el legado de la Revolución Cubana está al servicio de los intereses de un pequeño grupo de burócratas adinerados que apoyan gobiernos también autoritarios y burgueses en Centro y Sudamérica (como Ortega y Maduro). 

En nuestro esfuerzo por impulsar la lucha contra los capitalistas latinoamericanos y sus patrones yanquis, nos ponemos a su disposición para ayudarlos en todo lo posible.

Como muestra de nuestra voluntad de estrechar lazos, traduciremos su denuncia al portugués y la publicaremos en nuestro sitio web, así como pediremos a nuestros partidos hermanos de Argentina, México y Estados Unidos que hagan lo mismo.

- Abajo la burocracia parasitaria en Cuba.

- Por un gobierno de trabajadores y oprimidos.

- Por un plan económico al servicio de las grandes mayorías cubanas y no de la burocracia.

- No a la represión política y policial contra la oposición de izquierda.

- Por una Cuba que retome la solidaridad activa con los pueblos oprimidos por el imperialismo y la burguesía criolla.

- Poder obrero contra el bloqueo imperialista.




Entradas populares de este blog

Entrevista de Myriam Bregman: exclusiva para Comunistas

  “Protestar ante el deterioro de las condiciones de vida no es ser contrarrevolucionario sino ejercer un derecho elemental ante las consecuencias del despotismo burocrático”, nos dice Myriam Bregman en esta entrevista exclusiva para Comunistas refiriéndose tanto a las manifestaciones del 11J, como a las ya frecuentes protestas [1] que tienen lugar en Cuba ¿Qué piensa La Rusa -como le dicen sus cercanos camaradas- sobre Fidel, el pluripartidismo en el socialismo o la vía electoral para la construcción del socialismo? La diputada nacional por el trotskista Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad responde a estas y otras preguntas en nuestra nueva sección de entrevistas “Exclusiva para Comunistas”. Nos convertimos así en ser el primer medio de prensa cubano para el que Myriam Bregman ofrece una entrevista. Es que ese es uno de los principales deberes de Comunistas: que la clase trabajadora cubana, en especial la juventud, sepa que e

Entrevista exclusiva al revolucionario cubano Juan León Ferrera: último miembro vivo del Partido Obrero Revolucionario-trotskista

  “Cuba no está excluida de un choque violento entre las masas y el gobierno”, nos advierte Juan León Ferrera , último militante vivo del Partido Obrero Revolucionario-trotskista, organización cubana fundada en 1960 y disuelta por la represión en 1973. En la foto de portada que acompaña a esta entrevista -tomada pocos días después del triunfo de la Revolución cubana- el primero de izquierda a derecha -seguido de sus hermanos Idalberto y Ricardo: también trotskistas- es el joven Juan León Ferrera, entonces guerrillero del Movimiento 26 de Julio. El Juan León de hoy, desde sus 80 años, plomero de profesión y trotskista por convicción, continúa viendo en la Revolución mundial la única posibilidad de construir el comunismo. Aunque conocido a nivel internacional, por primera vez un medio de prensa cubano entrevista a Juan León Ferrera: la propaganda oficial ha intentado borrar al trotskismo cubano. Sin embargo, ya Juan León Ferrera ha entrado en la historia, no solo del trotskismo, sino e

Cuba: vuelven las protestas. Apuntes sobre las causas y condiciones de un posible estallido social.

  Ayer sábado 6 de mayo estallaron protestas populares en el municipio de Caimanera, Guantánamo, Cuba. Alrededor de 500 personas tomaron las calles y se dirigieron a la sede municipal del Partido Comunista, básicamente exigiendo comida: una necesidad humana básica. Caimanera es un municipio ubicado en una de las provincias más deprimidas económicamente. Caimanera tiene además la gran peculiaridad de tener en su territorio a la instalación militar estadounidense Base Naval de Guantánamo. Esta singular condición ha hecho que el gobierno cubano intente dar en la libreta de racionamiento una mejor oferta en comparación con el resto del país. Sin embargo, la protesta deja en evidencia que la crisis económica ha golpeado con gran fuerza y Caimanera se encuentre en similar situación crítica que el resto de Guantánamo. A su vez, para comprender las protestas de ayer sábado 6 de mayo, un aspecto político a no perder de vista es que Caimanera se ubicó entre los tres municipios con mayor abstenci