Ir al contenido principal

COMUNICADO POR EL PRIMERO DE MAYO

 COMUNICADO POR EL PRIMERO DE MAYO



Comunistas felicita a la clase trabajadora en su día, convocándola a la lucha por la defensa de sus intereses de clase. La clase trabajadora es diestra y sabia, transforma la naturaleza en riqueza y hace el aporte fundamental al funcionamiento de la sociedad. Por ello mismo es la clase trabajadora quien debe autogobernarse y quien debe tomar las decisiones sin la tutela de burgueses o burócratas. La lucha de la clase trabajadora es una lucha contra el capital, contra la explotación del ser humano por el ser humano, contra los burgueses y los burócratas que les roban gran parte de los resultados de su propio trabajo. El sistema capitalista desequilibra el mundo, subutiliza las potencialidades humanas y promueve la violencia. Convocamos a un desfile por la libertad de la clase trabajadora, por la libertad de las explotadas y los explotados, engañados por el imperialismo y la casta burocrática. Convocamos a un desfile por la libertad de crítica y asociación de los comunistas de pensamiento diverso. Convocamos a un desfile por el control obrero, por el desarrollo de las fuerzas productivas y el internacionalismo proletario. Es la clase trabajadora la única que tiene la fuerza para cambiar sus condiciones de existencia miserable o deficiente, y es la única verdaderamente interesada en su progreso. Llamamos desde Cuba al mayor esfuerzo en la lucha para la transformación de la realidad social en beneficio humano. Llamamos a la unidad de las fuerzas revolucionarias en la lucha contra el capitalismo y las deformaciones del estado obrero. ¡Marchemos como comunistas!

¡Proletarios de todos los países, uníos!

Desde algún lugar de Cuba

1ro. de mayo de 2022

Comité Editorial de Comunistas


Mensaje al acto por el 1ro. de mayo convocado por el FIT-U

Invitados por el Partido Obrero a este acto revolucionario, las y los miembros del colectivo Comunistas, enviamos desde Cuba un saludo solidario a la clase trabajadora argentina en este Primero de Mayo, y en especial a quienes luchan contra el capitalismo y por el comunismo. La única forma efectiva de enfrentar a la burguesía y construir el socialismo es militando en organizaciones marxistas. Hoy, sin desconocer el valioso trabajo del resto de las organizaciones revolucionarias, debemos decir que en Argentina el FIT-U está en la vanguardia de la lucha contra el capitalismo. Esta gigantesca manifestación demuestra el valioso trabajo que han desarrollado los partidos marxistas que conforman el FIT-U. Por primera vez en la historia los trotskismos tienen una fuerza tan grande como sucede hoy en Argentina. Enviamos entonces un saludo revolucionario a cada militante del FIT-U.

Pero el abrazo más solidario está con cada persona que hoy no tiene dinero para comer, con quienes viven en las villas que parecen el apartheid económico del capitalismo en Argentina, con quien ha sido excluido de la sociedad tras ser desechado por el capitalismo ¿Cómo alguien puede decir que el capitalismo ha sido el sistema más eficiente cuando en un país tan rico como es Argentina viven miles de niños bajo la línea de la pobreza?

Este Primero de Mayo, en La Habana, convocados por el Partido Comunista, desfilaron en la Plaza de la Revolución miles de trabajadores. Dicho de este modo, pareciera que en Cuba el socialismo avanza victorioso, pero en realidad, a casi un año de las protestas populares del 11 de julio, Cuba atraviesa su mayor crisis política y económica vivida desde el triunfo de la Revolución. El bloqueo yanki asfixia la economía cubana, a lo que se suma la terrible caída del turismo, principal fuente de ingreso de nuestro país. Pero por si fuera poco, el gobierno toma decisiones erradas que colocan a la clase trabajadora cubana en una situación cada vez más dura. En medio de esta gran celebración de la clase trabajadora pareciera que estas palabras sobre Cuba y viniendo desde Cuba pueden desmovilizar. Pero quienes intenten cerrar los ojos ante estos hechos no comprenderán la difícil realidad que hoy en Cuba viven las grandes mayorías y el Primero de Mayo es ante todo un día de lucha.

Cuba necesita de la solidaridad internacionalista. Una de las mejores formas de hacerlo es intentar romper el bloqueo yanki, organizando envíos de medicina, alimentos, material escolar, porque quien sufre las consecuencias directas de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos es el pueblo trabajador cubano.

¡Viva la clase trabajadora argentina, cubana y mundial! 

¡Viva la solidaridad con Cuba!

¡Abajo el bloqueo imperialista de Estados Unidos contra Cuba!

¡Abajo el capitalismo!

¡No al pago de la deuda con el FMI!

¡Por una segunda Revolución socialista en Cuba y hacia la Revolución comunista mundial!

¡Venceremos!


Mensaje enviado a Comunistas desde el Movimiento Revolucionario Socialista de Brasil y República Dominicana

Compañeros del grupo Comunistas de Cuba:

Nosotros, del Movimiento Revolucionario Socialista de Brasil y República Dominicana, como comunistas revolucionarios que seguimos las tradiciones de Marx, Engels, Lenin y Trotsky, nos solidarizamos con ustedes y todo el pueblo cubano, sus jóvenes activistas y los disidentes de izquierda del Partido Comunista de Cuba.

La Revolución Cubana fue y sigue siendo la mayor victoria antiimperialista y obrera de nuestro continente. Por eso, creemos que, siguiendo el ejemplo del Che, el Partido Comunista de Cuba debería estar al servicio de construir una gran revolución obrera y socialista en todo el Caribe y América Latina. Y no persiguiendo a disidentes de izquierda y jóvenes que protestan por más derechos, libertad y mejores empleos, salarios y condiciones de trabajo. 

Para esto, sim embargo, es necesario una revolución política, contra la burocracia y por la democracia obrera, con el control total del Estado, de la producción, de la economía y de las relaciones sociales bajo los intereses del proletariado. 

Lamentablemente, hoy, el legado de la Revolución Cubana está al servicio de los intereses de un pequeño grupo de burócratas adinerados que apoyan gobiernos también autoritarios y burgueses en Centro y Sudamérica (como Ortega y Maduro). 

En nuestro esfuerzo por impulsar la lucha contra los capitalistas latinoamericanos y sus patrones yanquis, nos ponemos a su disposición para ayudarlos en todo lo posible.

Como muestra de nuestra voluntad de estrechar lazos, traduciremos su denuncia al portugués y la publicaremos en nuestro sitio web, así como pediremos a nuestros partidos hermanos de Argentina, México y Estados Unidos que hagan lo mismo.

- Abajo la burocracia parasitaria en Cuba.

- Por un gobierno de trabajadores y oprimidos.

- Por un plan económico al servicio de las grandes mayorías cubanas y no de la burocracia.

- No a la represión política y policial contra la oposición de izquierda.

- Por una Cuba que retome la solidaridad activa con los pueblos oprimidos por el imperialismo y la burguesía criolla.

- Poder obrero contra el bloqueo imperialista.




Entradas populares de este blog

10 libros para comprender la Revolución cubana; de manera crítica y marxista (más amplias lecturas complementarias)

  Por Frank García Hernández A la diminuta camarada Seve en su primer año de lucha y a su líder política y madre, mi compañera Claudia   Si bien fuera de Cuba se puede acceder a una historia del proceso político iniciado con el triunfo de Fidel Castro en 1959 -ya sea desde el afamado libro de Sartre Huracán sobre Cuba, pasando por el herético volumen de K. S. Karol Los guerrilleros en el poder , hasta llegar a la crónica periodística de Anthony D´Palma Los cubanos: vidas ordinarias en tiempos extraordinarios -, lo cierto es que mayormente estamos ante una narrativa donde los análisis sobre la Revolución cubana se construyen con ausencia de la historiografía producida en Cuba. Las aún limitadas ediciones digitales en Cuba -que dejan por fuera valiosos textos publicados años atrás-, el muy reciente uso de internet en esta nación caribeña, la exclusión de las editoriales cubanas en los grandes mercados de libros, más la fuerte propaganda anticomunista de Estados Unidos y ...

4to. Evento León Trotsky: 2do. llamado

¡Actualización de fechas! ¡Divúlgalo! ¡Rompe la desinformación! Tras el exitoso 3er Evento León Trotsky realizado en Argentina, convocamos al próximo encuentro que tendrá lugar en Asunción, Paraguay, entre los días 21 al 23 de noviembre de 2025.  Si el 1er. Evento Internacional León Trotsky de La Habana (2019) tuvo el mérito de la valentía antiburocrática logrando reunir a especialistas de quince países, convirtiéndose en el puente para el retorno del trotskismo a Cuba; si el de Brasil (2023) carga con la meridiana importancia de haber sido quien le diera un carácter de  continuidad internacional y el de Argentina (2024) el de mayor masividad; ahora, la edición paraguaya servirá para consolidar lo que ya se perfila como el evento académico y militante del marxismo revolucionario en el mal llamado Tercer Mundo.  Nacido en América Latina, el Evento Internacional León Trotsky irá ahora a lo más profundo del continente, a uno de los países más explotados por los imperialis...

Condenan a manifestantes cubanos

  Este 19 de septiembre el Tribunal Supremo de Cuba informó que de los 15 detenidos por participar en las protestas de Bayamo sucedidas en marzo de 2024 “8 fueron sancionados a privación de libertad entre seis y nueve años, 5 entre tres y cinco” mientras que otros dos fueron sancionados a realizar trabajo correccional durante dos años sin encarcelamiento. Es decir, por el hecho de haber participado en protestas, trece personas han sido sancionadas a cumplir entre tres y nueve años de prisión.  Las protestas en Bayamo de marzo de 2024 estallaron debido a los prolongados cortes de electricidad que duraban hasta veinte horas diarias. Días atrás, Santiago de Cuba había estallado en protestas por la escasez de alimentos tan básicos en la dieta de la familia obrera cubana como el arroz. No es casual que estas sanciones hayan sido anunciadas en medio del peor momento de la crisis energética que atraviesa Cuba donde ya el gobierno ha normalizado cortes de electricidad diarios como mí...