Cuba vive su peor crisis en 30 años . Por estos días, una decisión oficial puede complicar aún más el escenario político. Kandinsky es también el círculo, lo infinito, el eterno retorno de los procesos sociales matizados con el carácter de su tiempo, la sociedad diversa y encerrada; círculos que convergen y divergen. Sociedad atravesada por corrientes telúricas de pensamientos enfrentados: fuerzas externas que le obligaron a Kandinsky replantear constantemente el futuro. Eliseo Lima. “Kandinsky musicolor vs. mocromatismo censor” por Olimpo Fonseca El pintor ruso Vassili Kandinski sufrió la intolerancia política mucho antes que sucedieran las purgas estalinistas. El constructivismo con su discurso de (excelente y artística) propaganda política se imponía y, la obra plástica de Kandinsky -quien intentaba dibujar la música-, fue quedando cada vez más relegada; al punto de ser excluido casi por completo del circuito artístico. Un proceso similar -y por las mismas razones-,