Ir al contenido principal

Comunicado en condena al cierre arbitrario de Facebook a las cuentas del Partido Socialista de los Trabajadores de Reino Unido

 





El Comité Editorial de Comunistas ha conocido esta tarde que fue bloqueada arbitrariamentela cuenta oficial de Facebook del Partido Socialista de los Trabajadores delReino Unido (SWP, por sus siglas en inglés). La decisión censora alcanzó además a dirigentes locales y nacionales de dicha organización política. Consideramos que este ataque es la típica reacción extrema y desesperada que lanza el sistema capitalista cuando se ve sumergido en profundas crisis. En esos momentos, con tal de reprimir todo tipo de resistencia revolucionaria, la burguesía viola los principios básicos de la democracia liberal burguesa. Como ejemplo de ello, son los reiterados informes que denuncian el espionaje ilegal de los órganosrepresivos británicos contra el SWP y otras organizaciones marxistas del ReinoUnido.  

Esto demuestra que la clase trabajadora mundial debe crear su propia red social digital con la finalidad de articular el largo proceso de la Revolución comunista a nivel global. Solo la unidad entre la diferencia logrará que se logre el triunfo de definitivo sobre el sistema capitalista.

Enviamos de esta manera nuestro más sincero mensaje de solidaridad al SWP, especialmente al camarada Héctor Puente Sierra, dirigente de esta organización marxista en Glasgow, con el cual mantenemos estrechas relaciones camaraderiles y quien también fuera bloqueado por Facebook.

Comité Editorial de Comunistas, algún lugar de Cuba, viernes 22 de enero de 2021

Entradas populares de este blog

Entrevista de Myriam Bregman: exclusiva para Comunistas

  “Protestar ante el deterioro de las condiciones de vida no es ser contrarrevolucionario sino ejercer un derecho elemental ante las consecuencias del despotismo burocrático”, nos dice Myriam Bregman en esta entrevista exclusiva para Comunistas refiriéndose tanto a las manifestaciones del 11J, como a las ya frecuentes protestas [1] que tienen lugar en Cuba ¿Qué piensa La Rusa -como le dicen sus cercanos camaradas- sobre Fidel, el pluripartidismo en el socialismo o la vía electoral para la construcción del socialismo? La diputada nacional por el trotskista Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad responde a estas y otras preguntas en nuestra nueva sección de entrevistas “Exclusiva para Comunistas”. Nos convertimos así en ser el primer medio de prensa cubano para el que Myriam Bregman ofrece una entrevista. Es que ese es uno de los principales deberes de Comunistas: que la clase trabajadora cubana, en especial la juventud, sepa que e

Entrevista exclusiva al revolucionario cubano Juan León Ferrera: último miembro vivo del Partido Obrero Revolucionario-trotskista

  “Cuba no está excluida de un choque violento entre las masas y el gobierno”, nos advierte Juan León Ferrera , último militante vivo del Partido Obrero Revolucionario-trotskista, organización cubana fundada en 1960 y disuelta por la represión en 1973. En la foto de portada que acompaña a esta entrevista -tomada pocos días después del triunfo de la Revolución cubana- el primero de izquierda a derecha -seguido de sus hermanos Idalberto y Ricardo: también trotskistas- es el joven Juan León Ferrera, entonces guerrillero del Movimiento 26 de Julio. El Juan León de hoy, desde sus 80 años, plomero de profesión y trotskista por convicción, continúa viendo en la Revolución mundial la única posibilidad de construir el comunismo. Aunque conocido a nivel internacional, por primera vez un medio de prensa cubano entrevista a Juan León Ferrera: la propaganda oficial ha intentado borrar al trotskismo cubano. Sin embargo, ya Juan León Ferrera ha entrado en la historia, no solo del trotskismo, sino e

Cuba: vuelven las protestas. Apuntes sobre las causas y condiciones de un posible estallido social.

  Ayer sábado 6 de mayo estallaron protestas populares en el municipio de Caimanera, Guantánamo, Cuba. Alrededor de 500 personas tomaron las calles y se dirigieron a la sede municipal del Partido Comunista, básicamente exigiendo comida: una necesidad humana básica. Caimanera es un municipio ubicado en una de las provincias más deprimidas económicamente. Caimanera tiene además la gran peculiaridad de tener en su territorio a la instalación militar estadounidense Base Naval de Guantánamo. Esta singular condición ha hecho que el gobierno cubano intente dar en la libreta de racionamiento una mejor oferta en comparación con el resto del país. Sin embargo, la protesta deja en evidencia que la crisis económica ha golpeado con gran fuerza y Caimanera se encuentre en similar situación crítica que el resto de Guantánamo. A su vez, para comprender las protestas de ayer sábado 6 de mayo, un aspecto político a no perder de vista es que Caimanera se ubicó entre los tres municipios con mayor abstenci