Ir al contenido principal

Reclamo por la libertad de los detenidos en Cuba

En la manifestaciones de esta tarde en La Habana fue detenido Frank García Hernández, entre otros miembros de la izquierda cubana.

Nota: no todos los miembros del colectivo editorial de Comunistas Blog suscriben esta comunicación.

En la tarde de hoy el pueblo cubano salió a las calles. Un pueblo que no estaba convocado por ninguna organización que no fuera la aguda crisis económica que enfrenta Cuba y la discapacidad del gobierno para manejar la situación. Cuba salió a las calles con la consigna equivocada "Patria y vida", pero salió a las calles más allá de una consigna, salió para exigir al gobierno un socialismo verdadero. Los que estaban en las calles no eran artistas e intelectuales solamente, esta vez era el pueblo en su más amplia heterogeneidad.

Esta nota de Comunistas blog no busca analizar la situación de Cuba. Busca denunciar la detención con violencia de los manifestantes, denunciar que esta vez la fuerzas represivas del Estado se pusieron en el lugar contrario, que reprimieron a cubanos, que usaron gas pimienta y todos los recursos disponibles. Esta nota es un reclamo por la libertad de todos los detenidos y en especial por la detención arbitraria de Frank García Hernández, historiador y marxista cubano. Por la detención de Maykel González Vivero, director de Tremenda Nota, una revista marginal. Por todos los detenidos violentamente en esta tarde negra que Cuba no olvidará. Comunistas apela a la solidaridad de la comunidad marxista internacional y también a la conciencia del gobierno cubano. Esta vez se trata de un pueblo que necesita respuestas y diálogo.

Se trata de una sociedad civil que no quiere la anexión, sino participar y decidir el destino de su nación. Comunistas blog condena la represión y dice basta a la burocracia.

Entradas populares de este blog

10 libros para comprender la Revolución cubana; de manera crítica y marxista (más amplias lecturas complementarias)

  Por Frank García Hernández A la diminuta camarada Seve en su primer año de lucha y a su líder política y madre, mi compañera Claudia   Si bien fuera de Cuba se puede acceder a una historia del proceso político iniciado con el triunfo de Fidel Castro en 1959 -ya sea desde el afamado libro de Sartre Huracán sobre Cuba, pasando por el herético volumen de K. S. Karol Los guerrilleros en el poder , hasta llegar a la crónica periodística de Anthony D´Palma Los cubanos: vidas ordinarias en tiempos extraordinarios -, lo cierto es que mayormente estamos ante una narrativa donde los análisis sobre la Revolución cubana se construyen con ausencia de la historiografía producida en Cuba. Las aún limitadas ediciones digitales en Cuba -que dejan por fuera valiosos textos publicados años atrás-, el muy reciente uso de internet en esta nación caribeña, la exclusión de las editoriales cubanas en los grandes mercados de libros, más la fuerte propaganda anticomunista de Estados Unidos y ...

4to. Evento León Trotsky: 2do. llamado

¡Actualización de fechas! ¡Divúlgalo! ¡Rompe la desinformación! Tras el exitoso 3er Evento León Trotsky realizado en Argentina, convocamos al próximo encuentro que tendrá lugar en Asunción, Paraguay, entre los días 21 al 23 de noviembre de 2025.  Si el 1er. Evento Internacional León Trotsky de La Habana (2019) tuvo el mérito de la valentía antiburocrática logrando reunir a especialistas de quince países, convirtiéndose en el puente para el retorno del trotskismo a Cuba; si el de Brasil (2023) carga con la meridiana importancia de haber sido quien le diera un carácter de  continuidad internacional y el de Argentina (2024) el de mayor masividad; ahora, la edición paraguaya servirá para consolidar lo que ya se perfila como el evento académico y militante del marxismo revolucionario en el mal llamado Tercer Mundo.  Nacido en América Latina, el Evento Internacional León Trotsky irá ahora a lo más profundo del continente, a uno de los países más explotados por los imperialis...

Habla la hija del exministro de economía cubano enjuiciado

El exministro de Economía cubano, Alejandro Gil, depuesto en febrero de 2024, está procesado desde entonces bajo diferentes cargos los cuales dio ayer a conocer la Fiscalía General. Sin embargo, la escueta nota de prensa, deja grandes interrogantes. Pero de todas las reacciones en redes sociales la más interesante es la de la hija de Gil.  Gil en realidad fue depuesto y escarmentado como un urgente lavado de cara: él ya había aplicado un paquete de recortes sociales y cuando fue destituido encabezaba otro. Obviamente ninguna de las medidas aplicadas por Gil fueron revertidas. Algo similar ocurrió con quien llevó adelante la famosa Tarea Ordenamiento: Marino Murillo fue defenestrado por sus jefes pero en este caso no terminó enjuiciado.  Salvo la imputación de espionaje -recurso clásico para destituir empleado por la burocracia dirigente cubana y aprendida de sus mentores estalinistas-, el resto de las acusaciones no tenemos duda que las haya cometido Gil: corrupción, tráfico d...