Ir al contenido principal

Trotskismos argentinos contra la dictadura peruana

Cada vez más entra en crisis la política del reformismo latinoamericano. La cumbre de la Celac -coordinada básicamente por el gobierno argentino y bajo la hegemonía de los gobiernos reformistas- aceptó sin reparos la presencia de la canciller que representa a la dictadura peruana. Sin embargo, la alianza política de los principales partidos trotskistas argentinos -Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad- y otras organizaciones sociales, realizaron ayer martes 24 de febrero un acto de condena contra la dictadura peruana. La coherencia política con los intereses de la clase trabajadora es la principal característica de las organizaciones marxistas revolucionarias. Los crímenes de la dictadura peruana son ignorados por los gobiernos reformistas supuestamente aliados de los pueblos latinoamericanos. Boric condenó la represión en Venezuela, pero no hizo ninguna mención a la dictadura peruana y las más de 50 personas asesinadas en las protestas. Esto no es casual: los manifestantes han pasado rápidamente de reclamar el retorno de Pedro Castillo a exigir la caída de la dictadura; y cualquier riesgo de revolución atemoriza a todo gobierno reformista. Aún más al gobierno chileno que traicionó los reclamos de la rebelión popular sucedida entre 2019 y 2020. 

En cambio, los trotskismos argentinos, que el reformismo los acusa falsamente de ser funcionales a la derecha, fueron quienes enfrentaron a la derecha. Estamos aquí ante dos hechos de coherencia política: los trotskismos con la clase trabajadora y el reformismo con el sistema capitalista. Al reformismo no le importa que una dictadura reprima si lo hace para sostener al sistema capitalista. La única dictadura que denuncia el reformismo es la de la clase trabajadora. Por eso la socialdemocracia alemana ordenó el asesinato de Rosa Luxemburgo. Solamente en una Revolución socialista está la salida a la crisis política por la cual atraviesa Perú.

Desde Comunistas Cuba lanzamos nuestra condena contra la dictadura peruana y nos solidarizamos con quienes se enfrentan a dicho gobierno de facto. Saludamos también al acto político que junto a otras organizaciones realizó el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad. 

Reproducimos a continuación las palabras que pronunciara en dicho acto el dirigente trotskista argentino, Pablo Almeida quien, además de denunciar a la dictadura peruana, también dedicó un momento para condenar la represión del gobierno cubano. Este hecho cobra relevancia porque ayuda a romper la hipocresía de la derecha argentina que supuestamente se preocupa por el pueblo cubano. Principalmente denunciamos el ingerencismo burgués de la proimperialista fundación  argentina CADAL que patrocina organizaciones de la oposición derechista cubana ¡Solo la clase trabajadora salvará a la clase trabajadora! ¡Viva el Internacionalismo proletario! 

Comunistas Cuba 


Palabras del dirigente trotskista argentino, Pablo Almeida en el acto político de condena contra la dictadura peruana, convocado por el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad



Hoy estamos frente a la reunión de la Celac en Argentina. En nombre de Izquierda Socialista y de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores - Cuarta Internacional saludamos este acto unitario del FIT Unidad en apoyo a la lucha del pueblo peruano como parte de la solidaridad internacional que es tan necesaria.

Es una vergüenza que los gobiernos latinoamericanos reciban en esta cumbre a la canciller del gobierno asesino de Dina Boluarte, legitimándolo de hecho, o dándole el apoyo explícito como lo hizo el propio Lula.

Nosotros en cambio, desde el Frente de Izquierda decimos ¡Fuera el gobierno de Dina Boluarte! Basta de represión. Abajo el estado de emergencia. Castigo a los culpables de las masacres que ya ha ocasionado más de 50 asesinados.

Le damos todo nuestro apoyo a un pueblo que ha retomado una gran lucha, llenando las calles de Lima, con paros regionales y en las universidades; con enormes marchas y movilizaciones. Dina se tiene que ir, igual que el Congreso corrupto. Que se vayan todos y que se convoque a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana. Sabiendo que la salida de fondo para Perú vendrá de la mano de un gobierno de las y los trabajadores y campesinos, las mujeres y la juventud.

También repudiamos a la Celac que mientras dice que “hay que fortalecer a la región” o se habla de una “moneda común”, ha invitado al gobierno imperialista yanqui de Biden(que envió a un representante), gobierno saqueador de Latinoamérica y el mundo, que de la mano del FMI y del gobierno peronista de Alberto Fernández está aplicando un brutal ajuste, saqueo y dependencia para pagar una deuda usurera y fraudulenta.

Ante todo esto volvemos a postular, para Argentina y Latinoamérica, una verdadera salida de fondo desde el FIT-Unidad. Que rompa con el imperialismo y el FMI, deje de pagar la deuda, expropie a las multinacionales, nacionalice la banca y el comercio exterior e imponga un plan económico obrero y popular. Luchando por una Argentina y una Latinoamérica verdaderamente Socialistas. No como la caricatura en la que la dictadura que hoy comanda Díaz-Canel ha convertido a Cuba

¡Todo el apoyo al heroico pueblo peruano! ¡Ninguna legitimación a ese gobierno asesino por parte de los gobiernos latinoamericanos de la falsa izquierda como Maduro y Lula! ¡Fuera Boluarte! ¡Ruptura de relaciones del gobierno argentino con ese gobierno represor!

¡Sigamos impulsando estas acciones solidarias para que el pueblo peruano triunfe!


Foto tomada de La Izquierda Diario 






Entradas populares de este blog

Entrevista de Myriam Bregman: exclusiva para Comunistas

  “Protestar ante el deterioro de las condiciones de vida no es ser contrarrevolucionario sino ejercer un derecho elemental ante las consecuencias del despotismo burocrático”, nos dice Myriam Bregman en esta entrevista exclusiva para Comunistas refiriéndose tanto a las manifestaciones del 11J, como a las ya frecuentes protestas [1] que tienen lugar en Cuba ¿Qué piensa La Rusa -como le dicen sus cercanos camaradas- sobre Fidel, el pluripartidismo en el socialismo o la vía electoral para la construcción del socialismo? La diputada nacional por el trotskista Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad responde a estas y otras preguntas en nuestra nueva sección de entrevistas “Exclusiva para Comunistas”. Nos convertimos así en ser el primer medio de prensa cubano para el que Myriam Bregman ofrece una entrevista. Es que ese es uno de los principales deberes de Comunistas: que la clase trabajadora cubana, en especial la juventud, sepa que e

La burocracia cubana destituye a joven director de medio de prensa gubernamental

   Hace unas horas Armando Franco Senén, director de la revista Alma Mater fue destituido de su puesto por el Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas sin más explicaciones . La destitución del joven director que conduce a un medio de prensa gubernamental por un camino ligeramente crítico ya es un hecho normalizado. El periodista Darío Alejandro Escobar fue destituido en 2018 por causas similares: la revista Somos Jóvenes -medio de prensa dirigido por Escobar- se había convertido en una publicación gubernamental ligeramente crítica. A Darío Alejandro Escobar se le construyó un falso cargo político y fue removido: sucesivamente ha sido relegado de cualquier puesto. En el caso de Armando Franco Senén la burocracia ha reprimido más “eficazmente”: el Buró Nacional no solo destituyó a este rebelde funcionario, sino que también eliminó el cargo de director de la revista Alma Mater. Es evidente que la burocracia cubana no quiere volver a tener la experiencia de un joven funcionario r

Marx y los dueños de la Revolución cubana

  Frank García Hernández Los censores cubanos censuran a quienes dicen que hay censura; pero con la destitución del director de Alma Mater, Armando Senén Franco, la burocracia cubana comienza a normalizar el típico automutilamiento que caracteriza al estalinismo. Armando Franco Senén no era ni de lejos un periodista que hiciera públicas declaraciones contra el gobierno. Justo tres semanas atrás del estalinista hecho, Alma Mater había publicado una complaciente entrevista a la Secretaria general de la Unión de Jóvenes Comunistas, Aylin Álvarez: la misma funcionaria que dirige el Buró Nacional de la UJC y por tanto, permitió y sutilmente justificó la destitución de Senén Franco. Por si fuera poco, recién a la remoción de Armando Senén, Alma Mater había entrevistado al canciller cubano, Bruno Rodríguez. Como se ve, la ligera crítica de Alma Mater se establecía completamente dentro de las reglas del Partido. Sin embargo, esto no bastó: la destitución maquillada con la excusa “próximamente