Ir al contenido principal

Entradas

Paula no ha muerto

  Por: Lisbeth Moya González  Ha muerto de Covid-19 mi amiga Paula Monteverde, compañera en la lucha y en el corazón. Murió porque no había más oxígeno para ella en Toro Valle, el pueblito rural de la zona colombiana del Cauca - de gran presencia cocalera y consecuentemente violenta- a la que dedicó toda su vida. Se contagió en una manifestación a cara descubierta por los derechos humanos, la paz en Colombia y por una sanción fuerte contra Uribe. En mi última conversación con Paula, le pedí que no fuera a la manifestación, que se quedara en casa. Su respuesta fue: "Cómo no voy a hacer nada. En Cuba es fácil no hacer nada. Que hay que cuidarse, es claro. Pero cómplice de asesinos, jamás". Una hora después volvió a escribirme: "Daniel está preocupado por si te respondí mal. Pero como a veces no sé hablar, te lo diré como nos lo dijo el sacerdote en la misa por Elisa: "Elisa vive en dos padres que están comprometidos por la paz. Solo morirá si nos convencen de q...

¿Para qué leer hoy a Trotski en Cuba?

Por: Frank García Hernández  Este trabajo, junto a la organización y coordinación del Simposio León Trotski en la Feria Internacional del Libro del Chaco, Argentina , forma parte de los homenajes que el blog Comunistas rinde al líder bolchevique, en el 80 aniversario de su asesinato.  Nunca en Cuba socialista se ha publicado un libro de León Trotski. En los textos oficiales de historia contemporánea, con los cuales se estudia en nuestras escuelas, tampoco se habla de Trotski. Mucho menos lo menciona la televisión, la radio o la prensa plana cubana. Salvo en escasos círculos académicos, hoy, ni siquiera se habla de él para descalificarlo. Simplemente, no existe.  El imaginario de la juventud comunista cubana se construye pues, sin el organizador de la insurreción de Petrogrado, sin el fundador del Ejército Rojo y sin el que se enfrentó, desde adentro, al poderío de Stalin, no por un cargo, sino por evitar la muerte del socialismo soviético. Es decir: si una o un estudiante...

Respuesta al artículo "Revictimizada mil veces" publicado en el Periódico Granma el 18 de agosto de 2020

Por: Ariel Montenegro  Comunistas blog lamenta profundamente la publicación del artículo "Revictimizada mil veces" de la autoría de Javier Gómez Sánchez en el Periódico Granma y no comparte la mayoría de sus postulados. Publicamos de manera íntegra y con la aprobación de su autor, la respuesta del periodista Ariel Montenegro a dicho artículo, porque suscribimos dicho criterio y lo consideramos acertado y necesario. No podemos pasar por alto, la excelente respuesta de Ailyn Torres Santana en su blog "Cuidadanías" . Esperamos ambas respuestas contribuyan al debate de un tema tan delicado como es el feminicidio en Cuba y sus implicaciones.  Déjame que te diga una cosa, bróder: tu texto sobre el feminicidio me da vergüenza como hombre. En primer lugar, porque tu texto no es sobre el feminicidio en Cuba. Lo usas solo como el macabro set para uno de los temas preferidos por esa publicación: "la prensa pagada por el imperialismo". Pero de la enorme falta de car...

Carta a COMUNISTAS blog

  COMUNISTAS blog ha recibido, entre muchas otras, esta particular carta. Nos complace saber que nuestro mensaje llega. Más allá de los puntos en desacuerdo que tengamos con el remitente, publicamos su contenido íntegro. Posteriormente daremos respuesta a esta misiva.  Admirado colectivo de "La Comuna" y COMUNISTAS blog: Me habéis sorprendido. Pensé que no existía un grupo comunista en pie en nuestra nación. Atentamente les escribo esta carta para haceros saber, desde mi humilde opinión, los tres problemas fundamentales a los que se enfrenta la ideología comunista en la actualidad para Cuba. El problema del término El sólo hecho de mencionar socialismo o comunismo en las calles y casas de la Cuba actual, genera rechazo. ¿Por qué?: Porque aquellos que han destruido los sueños y esperanzas del pueblo, los que han cometido y mantenido gravísimos errores, lo han hecho en nombre del socialismo. El pueblo no mira los logros, cuando los fracasos son tan grandes, injustos y cotidiano...

Cuba: ¿qué tipo de historia?

Cuando se cumple el 87 aniversario del derrocamiento a Gerardo Marchado, COMUNISTAS blog publica este artículo en homenaje a las revolucionarias y los revolucionarios que participaron, y en especial, a la Federación Obrera de La Habana, que con su huelga logró la huída del dictador  Por: Daniel Vega Fernández  La Historia es la narrativa de los grandes vencedores. Su trasmisión a las siguientes generaciones valida el poder al borrar y ocultar las áreas grises que juegan con la legitimidad de los de arriba. ¿Somos continuidad de qué? ¿De toda la historia que nos precede? ¿Sin cuestionamientos? Desde que empezamos a transitar por el sistema educativo cubano, entramos en contacto con la Historia de Cuba: una materia que nos prepara para identificarnos como sujetos de un país que marcó pauta en la historia contemporánea. En primera instancia, recibimos una versión simple, al alcance de los conocimientos y racionalidades de nuestra edad infantil. Años después, segundas y terceras t...

Para nosotres siempre es 26. Crónicas desde la Olla Marielle Franco

COMUNISTAS blog abre una nueva sección llamada "Voces de los lunes" en que les traeremos trabajos de opinión de publicaciones que nos interesan. E sta historia llega desde Democracia Socialista en Argentina. Es 26 de julio, y estamos terminando la jornada del 7mo domingo de la Olla Popular Marielle Franco , como cada fin de semana cocinamos una olla organizada desde la solidaridad, para quien la necesite en el barrio de San Cristóbal. Vienen personas de distintos lados, a veces, desde bastante lejos, nos felicitan por la comida que está “siempre muy rica” y que “gracias por lo que hacen… se necesita”, “traje algunas cosas para el roperito, las dejo y vengo por la porción” y que “si necesitan una mano con algo, avisen”.  Casa Marielle Franco  Ya muchas personas vienen de forma frecuente, nos vamos aprendiendo los nombres mutuamente –hay que recordar que necesita un par de zapatos talle 41–  “si nos llegan te los guardamos”. Alguien pregunta por una frazada y por suerte “j...

La lucha es por la vida

Por: Daniel Mathews Carmelino En casi toda América, Cuba es una excepción importante, la consigna “No la/lo mataron, la/lo sembraron” se repite más de lo que se debiera. Y es que nuestros líderes no sólo son sembrados, dan frutos. Es cierto que muy pocos son  políticos importantes, presos por los crímenes cometidos. Fujimori lo está y Videla lo estuvo. Pinochet estuvo preso en Inglaterra, pero inmediatamente fue Frei a pedir la liberación del asesino de su padre.  El uribismo sigue siendo una fuerza política importante en Colombia, Ivan Duque llama presidente a don Álvaro y no al revés. Desde hoy martes 4 de agosto, está cumpliendo prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno. Colombia está de fiesta. Grandes caravanas de autos y motos llenan las calles. Los familiares de los muertos, yo entre ellos, comprendemos que más importante que la acusación fiscal es el hecho político.  En 1976 Michael Foucault dictó un curso en el College de France bajo el título Hay que de...

Revista "La Comuna", segunda entrega

Socialismo sí, mercantilización no

Por Yunier Mena Benavides Al decir del ministro de Economía de la República de Cuba, las medidas que fortalecen la gestión privada y el papel del mercado, aprobadas hace poco por la dirección del país, han venido para quedarse, pero más bien han venido para ser combatidas. Hay que salvar el socialismo cubano porque es útil, imprescindible, y porque está en peligro. Utilidad: educación, salud, seguridad social y otras garantías para todos que ponen el desarrollo humano del país al nivel del llamado primer mundo. Estos logros reconocidos internacionalmente distan mucho de los índices nacionales anteriores a la Revolución. A pesar de lo significativo lo más importante ha sido que se han alcanzado sin colonizaciones, invasiones, genocidios o explotación de otros pueblos; además, con una paralela y sostenida labor de internacionalismo de la que no ha sido capaz ningún país capitalista.

Dólares con el cuño de Fidel

Por: Frank García Hernández       Fotos tomadas de Pinterest  Nuestra economía atraviesa un momento de tensión: quizá se vive el escenario más difícil después del Periodo Especial. Urge, como mismo Fidel lo hiciera, que nos expliquen, con cifras, qué sucede hoy en Cuba. El grueso de las medidas económicas que entraron en vigor en la  este lunes 20 de julio está siendo obviado por la clase trabajadora de nuestro país. La apertura de las tiendas de compra y venta exclusiva en divisas extranjeras -que por ahora, representa el impacto directo en la economía familiar- hace que “la gente” le dé un valor casi nulo al resto de los decretos. Estos últimos son los que constituyen un verdadero cambio en las políticas económicas del país. Sin embargo, debido a las reacciones causadas por la apertura de las mencionadas tiendas, es necesario detenerse en ciertos aspectos.  La mayoría de quienes debaten hoy en las redes sociales defendiendo sus opiniones con un enfoq...

Cuba: llamado a la unidad y el debate en nuestra blogoesfera de izquierda

                       Fotos tomadas de Pinterest Recientemente, dentro de la blogosfera de la izquierda cubana, los debates entre las diferentes publicaciones digitales han ido cediendo a ataques personales. Increíblemente, con solo poco más de un mes de fundado, Comunistas –incluso, de manera directa contra algunos miembros de su Comité Editorial-, ha recibido parte de esta metralla. Ante ello, esta es nuestra respuesta.  Es preocupante que se ha ido perdiendo la objetividad para pasar a aspectos subjetivos, personales o no fundamentados que solo tributan a la división de la izquierda y la pérdida de la cultura del diálogo. Se olvida además, que estas situaciones no son de interés de nuestro público meta, porque no estamos aquí para el sensacionalismo. Bastante alejadas están nuestras publicaciones de llegar a las fábricas, a las mayorías, a quienes sudan, para que quienes nos lean, vean cómo pasamos del debate político ...